Blogify Logo

Cómo DeepSeek V3.1 rediseña la IA abierta: El futuro ya accesible desde Chile

BG

Boris González

Aug 30, 2025 10 Minutes Read

Cómo DeepSeek V3.1 rediseña la IA abierta: El futuro ya accesible desde Chile Cover

TLDR

TL;DR: DeepSeek V3.1 redefine la inteligencia artificial de código abierto con una arquitectura híbrida, velocidad imbatible y coste ultra-competitivo, mientras Quen Image Edit lleva la edición profesional al alcance de todos. Descubre cómo estas soluciones potencian la estrategia IA-First de EfectoVisual para empresas y territorios en transformación.Conoce cómo EfectoVisual puede ayudarte

¿Alguna vez has sentido que la inteligencia artificial parecía un juego exclusivo para gigantes internacionales? Hace poco, mientras caminaba por la costanera en Valdivia, me topé con un mural digital que decía: 'La IA es de todos.' Eso me hizo pensar... ¿realmente ya podemos hablar de democratización de estas tecnologías aquí mismo, en nuestro territorio? Este artículo explora cómo modelos como DeepSeek V3.1 y Quen Image Edit están revolucionando la apertura, velocidad y accesibilidad de la IA, y cómo en la Región de Los Ríos estamos conectando mentes y organizaciones para aprovechar este nuevo paradigma. 

TL;DR: : DeepSeek V3.1 redefine la inteligencia artificial de código abierto con una arquitectura híbrida, velocidad imbatible y coste ultra-competitivo, mientras Quen Image Edit lleva la edición profesional al alcance de todos. Descubre cómo estas soluciones potencian la estrategia IA-First de EfectoVisual para empresas y territorios en transformación.Conoce cómo EfectoVisual puede ayudarte

DeepSeek V3.1: Arquitectura híbrida, velocidad y rendimiento en IA de código abierto

DeepSeek V3.1 ha irrumpido en la escena global de la inteligencia artificial con una propuesta que redefine los límites del modelo de código abierto. Con 685 mil millones de parámetros y una ventana de contexto de 128,000 tokens —capaz de procesar el equivalente a un libro de 400 páginas en una sola pasada—, este modelo chino desafía a gigantes como OpenAI y Anthropic, ofreciendo rendimiento superior y accesibilidad sin precedentes.

Arquitectura híbrida: chat, razonamiento y programación sin límites

La arquitectura híbrida de DeepSeek V3.1 integra de forma nativa capacidades de chat, razonamiento avanzado y programación, todo sin sacrificar velocidad ni calidad. Esta innovación se traduce en dos modos de uso:

  • Non-Think: Respuestas ultrarrápidas para tareas sencillas.

  • Think: Razonamiento profundo y resolución de problemas complejos.

Gracias a la activación dinámica de 37 mil millones de parámetros por token durante la inferencia, DeepSeek V3.1 optimiza recursos y mantiene un rendimiento superior incluso en tareas exigentes.

Resultados en benchmarks: rendimiento DeepSeek V3.1 frente a GPT5 y Claude Opus

Las características de DeepSeek V3.1 se reflejan en los principales benchmarks del sector:

  • Programación (AIDER): 71.6% de puntuación, superando a GPT5 y Claude Opus.

  • Sibi Bench: 66%, posicionándose entre los mejores modelos del mundo.

Según el investigador Andrew Christianson, DeepSeek V3.1 es 68 veces más barato que Claude Opus y un 1% más preciso en programación. Además, la API DeepSeek-V3.1 permite integración directa y optimizada para agentes, facilitando su adopción en proyectos empresariales y de investigación.

Coste y accesibilidad: el precio por tokens más competitivo

Uno de los puntos más disruptivos es el precio por tokens:

  • Entrada: $0.56 USD por millón de tokens (2x más barato que GPT5).

  • Salida: $1.68 USD por millón de tokens (hasta 6x más barato que otros modelos propietarios).

Este modelo de coste brutalmente competitivo abre la puerta a startups, investigadores y empresas que antes no podían acceder a IA de alto nivel.

Modelo código abierto: comunidad global y exploración sin límites

DeepSeek V3.1 está totalmente abierto y disponible en Hugging Face. El archivo de 700 GB puede ser descargado, modificado y ejecutado por cualquier persona con la infraestructura necesaria. La comunidad ya explora sus secretos, como los tokens especiales para búsquedas web en tiempo real y procesos internos de pensamiento.

“La IA de código abierto está en su apogeo. Solo miren la lista de tendencias, los modelos chinos dominan cada vez más las descargas” – Víctor Mustar, jefe de producto Hugging Face.

Comparativa de coste y rendimiento

Generated image

La llegada de DeepSeek V3.1 marca un antes y un después en la IA de código abierto, consolidando a China como un actor clave en la carrera global por la inteligencia artificial accesible y de alto rendimiento.


Quen Image Edit: IA abierta para la edición de imágenes profesional y natural

Durante décadas, la edición de imágenes profesional ha estado dominada por herramientas propietarias como Photoshop, utilizado por más del 90% de los creativos a nivel mundial. Sin embargo, la llegada de Quen Image Edit marca un antes y un después en el sector, ofreciendo una alternativa real, abierta y gratuita para la edición de imágenes con IA avanzada y natural.

Desarrollado por Alibaba: Potencia y accesibilidad

Quen Image Edit ha sido desarrollado por el equipo Quen de Alibaba y se basa en un modelo de inteligencia artificial de 20,000 millones de parámetros. Esta arquitectura robusta permite resultados profesionales en segundos, incluso en tareas complejas. Lo más relevante es su licencia Apache 2.0, que permite su uso libre y comercial, eliminando las barreras del software cerrado y facilitando la integración en cualquier aplicación o infraestructura empresarial.

Edición profesional con lenguaje natural

La principal innovación de Quen Image Edit es la posibilidad de editar imágenes utilizando simples instrucciones en lenguaje natural. Basta con subir una imagen y describir lo que se desea modificar; la IA procesa la orden y devuelve la imagen editada en cuestión de segundos. Esto democratiza la edición de imágenes IA, haciéndola accesible tanto para profesionales como para empresas y usuarios sin experiencia técnica.

Características clave de Quen Image Edit

  • Edición semántica: Permite modificar el concepto o la idea de una imagen manteniendo la coherencia visual. Por ejemplo, transformar una foto de una mascota en un set de emojis con diferentes personalidades, o generar nuevas vistas 3D de un objeto a partir de una sola imagen.

  • Edición de apariencia: Realiza cambios precisos en elementos específicos sin afectar el resto de la imagen. Ejemplos incluyen eliminar un pelo de un plato, cambiar el color de una letra, o añadir objetos con sombras realistas según la luz de la escena.

  • Modificación y corrección de texto: Destaca por su capacidad de editar texto dentro de imágenes, corrigiendo errores tipográficos, replicando estilos de escritura a mano o incluso traduciendo palabras en contextos complejos, como fichas de Scrabble 3D.

  • Cambios de estilo: Transforma retratos al estilo de Studio Ghibli, dibujos animados y otros estilos visuales con una simple instrucción.

Integración sencilla y ahorro de costes

Gracias a su naturaleza open source y la licencia Apache 2.0, cualquier desarrollador o empresa puede descargar, adaptar e integrar Quen Image Edit en sus propios sistemas, eliminando los altos costes asociados a licencias de software propietario. Esto representa una oportunidad única para industrias creativas, marketing, branding y resolución de errores visuales.

"La IA tratada no como propiedad intelectual secreta, sino como herramienta pública para acelerar la innovación."

Datos clave de Quen Image Edit

Modelo base

Licencia

Tiempo de respuesta

Tipos de edición

20,000 millones de parámetros

Apache 2.0 (comercial y libre)

Segundos (edición instantánea)

Semántica, síntesis 3D, estilo, apariencia, modificación de texto


Cómo la IA abierta redefine el desarrollo territorial en Chile: El caso EfectoVisual + ARIA Los Ríos

IA-First en Valdivia: Automatización y marketing inteligente con DeepSeek V3.1 y Qwen Image Edit

La IA en Chile está viviendo un momento clave gracias al avance de modelos abiertos como DeepSeek V3.1 y Quen Image Edit. En Valdivia, la agencia EfectoVisual lidera la adopción de una estrategia IA-First, integrando estas herramientas para impulsar la automatización con IA, el marketing inteligente y la personalización de servicios digitales. DeepSeek V3.1, con su arquitectura híbrida y costos accesibles, permite procesar grandes volúmenes de información y acelerar la toma de decisiones. Por otro lado, Quen Image Edit, desarrollado por Alibaba, ofrece edición de imágenes profesional mediante instrucciones en lenguaje natural, democratizando tareas que antes requerían software propietario y costoso como Photoshop, utilizado por más del 90% de los creativos en Chile.

ARIALosRios: Conectando sectores para la transformación digital y natural

La comunidad ARIALosRios es un ejemplo de cómo la IA abierta puede transformar el desarrollo territorial. Esta asociación regional une al sector público, privado y académico para impulsar la transformación digital y natural del territorio en la Región de Los Ríos. Su lema,

"Conectando mentes para transformar el territorio en Digital & Natural" – ARIA Los Ríos.

refleja el enfoque colaborativo que permite a organizaciones locales competir y personalizar servicios con modelos de accesibilidad IA 2025. La colaboración multisectorial facilita la integración ágil de soluciones, desde el procesamiento documental masivo hasta la automatización creativa y la personalización de campañas de marketing.

Tendencias IA 2025: Accesibilidad, impacto en industrias creativas y nuevos desafíos

  • Democratización efectiva: El acceso a modelos abiertos como DeepSeek V3.1 y Quen Image Edit permite que no solo las grandes tecnológicas, sino también equipos locales, participen en la innovación y el crecimiento regional.

  • Oportunidades: Automatización de procesos, integración de IA en servicios públicos y privados, y personalización de experiencias para ciudadanos y empresas.

  • Impacto IA industria creativa: La edición de imágenes y la generación de contenido se vuelven más accesibles, permitiendo a profesionales y pymes competir en igualdad de condiciones.

  • Desafíos: Persisten brechas de hardware, la necesidad de formación continua y la gestión ética de la automatización territorial.

La experiencia de EfectoVisual y ARIALosRios demuestra que la estrategia IA-First y la colaboración regional aceleran la transformación digital en Chile. El futuro de la IA en Chile se perfila hacia una mayor accesibilidad de modelos IA 2025, impacto real en las industrias creativas y la aparición de nuevos retos en formación y tecnología. Para más información sobre servicios y oportunidades, visita EfectoVisual o únete a ARIALosRios.


Preguntas frecuentes sobre DeepSeek V3.1 (FAQs)

¿Qué es DeepSeek V3.1 y cuál es su diferencial principal?

DeepSeek V3.1 es un modelo de inteligencia artificial de código abierto desarrollado en China que ha irrumpido en el mercado global al ofrecer capacidades comparables e incluso superiores a los modelos propietarios más avanzados, como GPT5, pero a una fracción del costo. Su diferencial principal radica en ser un modelo abierto, accesible y con una arquitectura híbrida que integra de manera nativa funciones de chat, razonamiento y programación. Esto permite a empresas y desarrolladores locales acceder a una IA de alto nivel sin las restricciones ni los altos costos de las APIs tradicionales.

¿Cuáles son los requerimientos mínimos para usar DeepSeek V3.1?

Debido a su tamaño, DeepSeek V3.1 requiere una infraestructura robusta para funcionar de manera óptima. El modelo completo pesa aproximadamente 700 GB y necesita una capacidad de computación considerable, idealmente con varias GPUs de alta gama y suficiente memoria RAM. Para empresas chilenas que no cuentan con estos recursos, la alternativa es utilizar servicios en la nube que próximamente ofrecerán versiones alojadas del modelo, eliminando la necesidad de hardware propio y facilitando la adopción de IA abierta en el entorno local.

¿Se puede adaptar DeepSeek V3.1 para empresas y organizaciones locales?

Sí, una de las grandes ventajas de DeepSeek V3.1 y su API DeepSeek-V3.1 es su flexibilidad para ser personalizada según las necesidades de cada empresa u organización. Al ser de código abierto, cualquier equipo de desarrollo puede modificar, entrenar o ajustar el modelo para tareas específicas, desde atención al cliente hasta análisis de datos o generación de contenido en español. Esto resuelve uno de los principales bloqueos de adopción de IA abierta en empresas chilenas: la posibilidad de tener control total sobre la tecnología y los datos.

¿En qué supera DeepSeek V3.1 a GPT5 y otros modelos propietarios?

DeepSeek V3.1 destaca en varios aspectos clave frente a modelos propietarios como GPT5. Primero, su rendimiento en benchmarks de programación y razonamiento es igual o superior, obteniendo un 71,6% en la prueba Aider y un 66% en Sibi Bench. Además, su costo por uso es significativamente menor: procesar un millón de tokens de entrada cuesta la mitad que con GPT5 y la generación de tokens de salida es hasta seis veces más económica. Otro punto fuerte es la velocidad de respuesta, que es prácticamente instantánea, y la transparencia de su arquitectura, lo que permite a la comunidad descubrir y optimizar nuevas funciones.

¿Dónde puedo probar o descargar DeepSeek V3.1?

DeepSeek V3.1 está disponible para descarga y prueba en la plataforma Hugging Face. Allí, empresas, desarrolladores y profesionales pueden acceder al archivo del modelo, documentación y ejemplos de uso. Es importante considerar el tamaño del archivo y los requerimientos técnicos antes de la descarga. Para quienes buscan una integración más sencilla, se recomienda estar atentos a las futuras implementaciones en la nube, que harán aún más accesible el uso de DeepSeek V3.1 en el ecosistema chileno.

En conclusión, DeepSeek V3.1 representa una oportunidad única para democratizar el acceso a inteligencia artificial avanzada en Chile. Su modelo abierto, potente y económico elimina muchas de las barreras tradicionales, permitiendo que empresas locales exploren, adapten e innoven con IA de última generación. El futuro de la IA abierta ya está aquí y DeepSeek V3.1 es una de sus principales puertas de entrada.

Rate this blog
Bad0
Ok0
Nice0
Great0
Awesome0

More from EfectoVisual